domingo, 23 de enero de 2011

Top 20 analytics. Primera parte

Estoy segura de que los que tengais un blog sabeis perfectamente lo que es google analytics, pero para los que no, tengo que dar una pequeña explicación para que se entienda esta entrada. 

Google analytics es una herramienta que tiene google para analizar las visitas que tienes a tu página web. Es muy completa y te indica el número de visitas,de qué parte del mundo proceden, cuánto tiempo se quedan en la página y otros muchos datos. Entre tanta información hay un apartado que indica la gente que ha entrado a través del buscador de google y las palabras que han utilizado para llegar hasta mi blog. Pues bien, es en este punto en el que me voy a centrar ahora. 

La mayoría de las visitas entran de esta forma escribiendo algo así como "farmaceuticaporelmundo" o "quiero trabajar en uk como farmacéutico". Todo esto es completamente lógico, pero hay gente que llega a mi blog tecleando cosas muy extrañas. Así que he hecho un ranking con las 20 maneras más extrañas y/o originales de llegar al blog. Hoy comienza el ranking: del 20 al 10.

20. Bata farmacéutica bebé. 
Eso se llama ser previsores. Marcándole la carrera profesional desde pequeñitos.
19. Cómo toman el té de las cinco los ingleses que trabajan.
Eso no es problema para ellos: lo toman siempre.
18. Relojes de pulsera ideales para médicos.
¿Relojes? Teniendo una Power Balance no necesitan nada más.
17. Quiero ver a un farmacéutico con su bata.
¿Con la cantidad de farmacias que hay en España tienes que buscar esto en Google? 
16. "Haya" con acento.
No comments.
15. ¿Hay farmacias en Inglaterra?
¡¡¡¡Noooo!!!! Allí los que se forran son los druidas.
14. Me resulta imposible madrugar.
A mí también, así que vamos a dejar de escribir en internet y a acostarnos más temprano.
13. Fotos de qué look usar para ir a trabajar a una farmacia.
Recomendablemente bata... pero de adulto, por favor.
12. Compra de azafrán para farmacéuticas.
¿Es para un regalo? ¡Uooo!
11. Bukeqi significado.
No tenía ni idea, pero he comprobado que si lo pones en google aparezco en primera posición. (?¿)

Hasta aquí el ranking de hoy. Espero que os haya (sin acento) gustado. En unos días saldrá el Top10 y os aseguro que no tiene desperdicio

jueves, 20 de enero de 2011

Regalito de HP


La semana pasada me compré una impresora de la marca HP y cuando fuí a instalarla me llevé dos sorpresas:

1. No incluye el cable para conectar la impresora al ordenador. Llamadme rara si queréis, pero yo es que tengo el capricho de comprarme una impresora para imprimir desde el ordenador y para esto es imprescindible un cablecito que me una los dos aparatos. Así que no entiendo por qué no me lo traía. Pero bueno, este es otro tema.

2. Cuando despues de comprar el cable, conseguí conectarla, me salió el aviso que veis arriba: GRACIAS POR COMPRAR CONSUMIBLES ORIGINALES DE HP (de nada, si venían incluídos con la impresora).Y para recompensarme por no haberme pasado al lado pirata de los cartuchos de tinta, me hacen un regalito a elegir entre los cuatro propuestos: juegos, copias de fotos gratis o descuentos en un programa.

Creo que es una iniciativa interesante para fomentar que compremos sus cartuchos y más aun cuando los precios de estos no están por las nubes como ocurre con otras marcas.

domingo, 16 de enero de 2011

Trabajo en grupo

¡Qué difícil es trabajar en grupo! Sobre todo será porque no estoy acostumbrada. Desgraciadamente, durante la carrera nos fomentaban exclusivamente la individualidad, para nada la cooperación y el trabajo en equipo, algo que es fundamental a la hora de lanzarte al mundo laboral ya que, queramos o no, tenemos que estar interactuando con el resto de compañeros y de esto depende en gran parte el éxito o fracaso de lo que estemos haciendo. Según tengo entendido, con el nuevo plan de estudios (el famoso Plan Bolonia) se pretende fomentar este trabajo en equipo y ese es uno de los puntos que me parecen más positivos. 

Por mi parte, estoy empezando a trabajar en equipo ahora, en el máster ,y aunque llevo poco tiempo me doy cuenta de la dificultad que supone coordinar a tanta gente e intentar que todos estemos de acuerdo en algún tema, pero estamos aquí para aprender y este será otro de esos puntos en los que mejoraremos, ¿no? Intentaré no morir en el intento.

Y vosotros, ¿qué pensais de este tema? ¿habéis tenido buenas o malas experiencias trabajando en grupo? ¿Creéis que es positivo o no?

jueves, 13 de enero de 2011

La última lección


 Hace un tiempo escribí una entrada pidiendo recomendación sobre mi próximo libro de lectura y unas amigas me recomendarion "la última lección" de Randy Pausch. Al poco tiempo, "casualmente" llegó este libro a mis manos en forma de regalo de cumpleaños y no quería dejar de compartir con vosotros la experiencia de leerlo.

No quiero desvelar mucho para no destriparos nada, sólo deciros que imaginaos que os piden que deis vuestra "última lección", ¿qué le diríais a la gente que quisiera escucharos por última vez? Eso es lo que tuvo que plantearse el protagonista y autor del libro, Randy Pausch, antes de dar su última clase. No os asustéis, no es para nada un libro pesimista, no habla de la muerte, sino de la vida y lo hace de una forma excelente.

El vídeo de esta última clase está en youtube, pero os aconsejo que primero leáis el libro y luego veáis la conferencia ya que si lo haceis así la vais a disfrutar mucho mas.

Estoy prácticamente segura de que este no es un libro que yo me hubiese comprado al verlo en una librería, así que sólo puedo darle una vez más las gracias a quien me lo hizo llegar y os animo a todos a leerlo. No os arrepentiréis. Si lo leéis, compartid vuestra experiencia con el blog y si ya os lo habéis leído, ¿qué os ha parecido?

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Dulce postal


Ahora con las fiestas navideñas llega la eterna pregunta: ¿qué regalo? Sobre todo a alguien que está lejos. En este post os presento una idea muy original que seguro que le va a gustar a quien la reciba (os lo digo por experiencia).
Se trata de dulcepostal y consiste en enviar una postal rellena de chuches, ¿a quién no le gusta encontrarse algo dulce en su buzón? 

Para conseguirla tenemos que entrar en www.dulcepostal.es, elegimos la portada de la postal que queremos enviar. Tienen muchas para elegir: navideñas, de felicitación, de amor, incluso existe la opción de que envíes tu propia foto y te la personalizan (a mí es la que más me gusta). Luego eliges las chuches que quieres meterle dentro, la dirección a la que la quieres mandar y la dedicatoria.


Como ya os he dicho, es un detalle muy original y con el que quedaréis estupendamente. Si vosotros conocéis algún otro regalo de este tipo, podéis compartirlo con nosotros.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Lecciones de inglés. By Botín




Hace poco me enseñaron un video de Emilio Botín hablando inglés y me dejó con la boca abierta. Me parece increíble que un personaje tan influyente como él y con negocios a lo largo del mundo tenga ese inglés tan básico. Literalmente habla como se lee. Me recuerda a unos muñecos que salían antes en la tele que se llamaban algo así como Gomaespuminglis, pues esto es lo mismo pero en versión banquero. Podríamos llamarle Botinglis.

El video que ví es buenísimo, pero se descompasa el sonido con la imagen y puede llegar a parecer que es un montaje (aunque yo no lo creo) por eso mismo os he puesto este en el que no hay duda de las capacidades para los idiomas de este hombre. ¿No os da la sensación de que se ha aprendido dos frases y da igual lo que le pregunten que él va a contestar lo mismo?

Si quereis ver el vídeo descompasado aquí os dejo el link. No tiene desperdicio. 


miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Qué es un blog?



Tengo que hacer una presentación sobre tema libre para el máster y, como no podía ser de otra manera, he decidido hablar sobre blogs. Soy de la opinión de que todo el mundo debería tener uno, aunque aun no sea tan común. Así que intentaré animar a mis compañeros para que lo hagan.

Esta entrada es para preguntaros a los bloggers (gente que tiene un blog) ¿qué es para vosotros un blog? ¿Para qué os sirve tenerlo? ¿Por qué lo hicísteis? Yo tengo mi opinión, pero seguro que hay muchas más.
Y para los no bloggers (los que TODAVIA no se han animado a hacerse uno) ¿qué os gusta de los blogs? ¿qué os aportan que no lo haga otra página? ...
Os agradecería enormemente que me dieseis vuestra opinión. Cuando tenga la presentación montada, ya os la enseñaré por aquí.

martes, 9 de noviembre de 2010

Genial campaña de tippex

Viendo que desde que se colgó en internet este video ha sido visualizado más de once millones de veces, supongo que no quedará mucha gente que no lo haya visto, pero para los que están desconectados del mundo (como yo) y aun no les había llegado esta campaña de tippex, aquí la tenéis.

Id siguiendo lo que os dice y escribid en la parte superior cuando os lo pide. Veréis como os sorprendéis. Esto sí que es una forma original de crear un anuncio interactivo.

Espero que os guste.

martes, 19 de octubre de 2010

Cambio de rumbo




Reconozco que esta entrada llega un poco tarde, pero han pasado tantos cambios en el último mes, que no había encontrado el momento adecuado de escribirla. 

Como digo en el titulo, he girado el timón y he dado un cambio de rumbo radical. Dejé de trabajar en Inglaterra a finales del mes pasado, volví a España y he empezado a hacer un máster de biotecnología en Aliter, una escuela de negocios en Madrid. 

Pensándolo bien, más que un cambio de rumbo podemos considerarlo como una continuación del rumbo que yo me había marcado. Sólo que un poco antes de lo que esperaba. 
En principio los planes eran estar en Inglaterra dos años, pero después de un año trabajando y viviendo por allí sentí que era el momento de volver y aquí estoy. 
Como resumen de esta experiencia puedo decir que el trabajo me ha gustado mucho, muchísimo, no tiene nada que ver cómo me sentía profesionalmente allí a cómo lo hacía en España, pero mi vida personal tampoco tenía comparación. Así que despues de un año allí, la experiencia está vivida y tocaba volver a casa. O, mejor dicho, más cerca de casa.

Ahora mismo estoy muy contenta, estoy haciendo lo que siempre he querido, me ha costado mucho trabajo pero me siento orgullosa de haber llegado hasta aquí.

Sólo deciros que seguiré escribiendo en el blog, pero los temas de los que hable cambiarán significativamente. (supongo que dejaré de hablar de ingleses para hablar de madrileños, o de biotecnólogos), pero aquí seguiré. Espero que vosotros también.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Farmacéuticas por Málaga


Hace poco menos de un mes un grupo de "farmacéuticas por el mundo" decidieron cuadrar sus agendas y encontrarse en la feria de Málaga.
Y aquí os dejo una prueba de ese reencuentro en la puerta de la caseta "la rebotica", ¿dónde mejor?
¡Gracias a tod@s por la sorpresa que me teníais preparada y por hacerme pasar una noche estupenda!
Me encanta esta foto, aunque, como en la mayoría de las buenas fotos, lo mejor se quedó detrás de la cámara;)

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Tarjetas para todo


Algo que es básico saber si vas a pasar un tiempo en Inglaterra es la importancia de las tarjetas. 

Aquí las utilizan para todo: 
Para felicitar por cumpleaños, por nacimiento de hijos, por graduación, por cambio de trabajo... para el día del padre y de la madre, para dar las gracias, para pedir perdón, para decir "los siento" ya sea por algo que hemos hecho mal o por la muerte de algún ser querido, para dar ánimos, para bodas, para desear buena suerte...

En los supermercados suele haber un apartado exclusivamente de tarjetas, todas las papelerías tienen, en las tiendas de "todo a 100" (aquí todo a una libra), pero incluso hay tiendas enteras dedicadas exclusivamente a  la venta de tarjetas, con una variedad increíble. Así que siempre encontrarás la que más se ajuste al sentimiento que deseas expresar. 

Y a mí me parece esto tan extraño como a ellos lo contrario. 
Me comentó una compañera que suele veranear en España que no entendía por qué no había encontrado allí tiendas de tarjetas, sólo un pequeño expositor en alguna tienda de periódicos.  Cuando le dije que eso era lo normal allí, ¡flipaba!

Eso sí, no se complican la vida en el mensaje que escriben dentro: se limitan a un "happy birthday", "I am sorry" o "thank you very much" y punto. Dirán ellos que con tantas como tienen que escribir, encima no les pidamos originalidad.

sábado, 4 de septiembre de 2010

John Ryland library


Para mi gusto, Manchester no es una ciudad muy turística ni que tenga muchos sitios para visitar pero hay algunos que son imprescindibles. Uno de ellos es la biblioteca John Ryland, situada en Deansgate

Esta biblioteca se abrió en al año 1900, y fue construida siguiendo las instrucciones de la señora Ryland como homenaje a su marido ya fallecido.

Por fuera parece una iglesia, aunque nunca lo fue, pero hasta que no entras, no descubres realmente la maravilla de edificio que esconde.


Los pasillos recuerdan a los del castillo de Harry Potter, pero ya he estado indagando en google, y ninguna película se ha rodado ahí. 

 

Tiene varias salas donde se explica la historia de la construcción de la biblioteca, de la familia Ryland y de cómo se hicieron ricos en plena revolución industrial con el negocio del algodón, además tiene otras donde suele haber exposiciones temporales, la última que había era sobre la historia de la imprenta. 

Pero la joya de este edificio nos la encontramos al final, es la sala de lectura, una sala grande, majestuosa, con techos altos y unas vidrieras increíbles, adornada en cada uno de sus extremos con una escultura del señor y la señora Ryland. Sencillamente, impresionante. 


Y lo mejor de todo es que lejos de ser una exposición, la biblioteca está en uso, se pueden consultar los libros que allí tienen, o se puede utilizar la sala de lectura, para estudiar, hacer trabajos en el ordenador... Y, como la mayoría de los sitios en Manchester, la entrada es completamente gratuíta.


Así que si alguien se acerca a Manchester, que no dude en visitarla, merece la pena.

Quizá tambien te interese

Related Posts with Thumbnails